15/01/2025: Día Internacional del Cáncer Infantil: el Retinoblastoma
El quince de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil, y desde el IOBA queremos concienciar sobre el retinoblastoma, un tipo de cáncer que afecta principalmente a los niños, ocupando el tercer lugar en cánceres infantiles.

El Día Internacional del Cáncer Infantil se conmemora el 15 de febrero de cada año para sensibilizar y concienciar sobre los desafíos que enfrentan los niños y adolescentes con cáncer, así como la importancia del diagnóstico temprano y el acceso a tratamientos adecuados.
El Retinoblastoma:
El retinoblastoma es un tipo de cáncer ocular poco frecuente que afecta principalmente a niños menores de cinco años. Se origina en la retina y puede ser hereditario o esporádico. Es uno de los cánceres infantiles con mejor pronóstico si se detecta a tiempo, pero sin tratamiento puede causar pérdida de visión e incluso poner en riesgo la vida del niño.
Síntomas del Retinoblastoma:
Sus síntomas pueden variar según la etapa de la enfermedad, pero los más comunes incluyen:
- Leucocoria: Reflejo blanco en la pupila, visible en fotos con flash o en ciertas condiciones de luz.
- Estrabismo: Desviación de uno o ambos ojos (ojos bizcos).
- Pérdida de visión: El niño puede mostrar dificultad para enfocar o seguir objetos.
- Enrojecimiento o inflamación ocular: Puede confundirse con una infección ocular común.
- Dolor ocular: Ocurre en casos más avanzados.
- Aumento del tamaño del ojo (buftalmos): En algunos casos, el ojo puede agrandarse debido a la presión intraocular.
Si notas alguno de estos síntomas en un niño, es fundamental que acudas a nuestros oftalmólogos para un diagnóstico temprano.
No olvides que detectar el retinoblastoma a tiempo es clave para mejorar las tasas de supervivencia y reducir secuelas. Los controles pediátricos y exámenes oftalmológicos pueden ayudar en su detección precoz. Pide tu Cita.
La detección precoz puede salvar la visión y la vida del niño. ¡Comparte esta información!