
Contactología y Optometría.
La unidad de Lentes de contacto del IOBA está integrada dentro del grupo multidisciplinar de profesionales en Ciencias de la Visión que constituye el Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA), y tiene como objetivo ofrecer una asistencia especializada de las necesidades y problemas que puedan surgir por el uso de lentes de contacto.
Principales logros del IOBA
La actividad clínica es realizada por un grupo de profesionales (ópticos-optometristas) con una elevada formación y amplia experiencia en el campo de las lentes de contacto, a lo que hay que añadir la avanzada tecnología de la que se dispone y el carácter multidisciplinar de su equipo (donde trabajan ópticos-optometristas, oftalmólogos, enfermeras, biólogos, bioquímicos…), que permite ofrecerle la mejor lente de contacto adaptada a las características de sus ojos, sus necesidades y problemas.
La investigación clínica que se hace en el campo de las lentes de contacto dentro del IOBA permite a sus profesionales estar al día de las novedades y últimas técnicas disponibles. En temas como ojo seco, alergia ocular o superficie ocular, el IOBA es considerado como referente internacional.
Principales infraestructuras y equipos
Topógrafo corneal.
Formación
- Máster de subespecialidades oftalmológicas con la especialización en cirugía refractiva.
- Participación en la enseñanza especializada en optometría en los Grados de Medicina y Óptica y Optometría.
- Máster en Rehabilitación Visual y Baja Visión
Máster en Enfermería oftalmológica. - Máster en Investigación en Ciencias de la Visión
Doctorado en Ciencias de la Visión
Patologías
-
Ametropías
-
Córneas irregulares
-
Corrección de la miopía con uso nocturno de lentes de contacto
-
Intolerancia a las lentes de contacto
-
Presbicia (“Vista cansada”)
-
Uso pediátrico
-
Uso prolongado
Terapias
-
Adaptación de lentes de contacto cosméticas
-
Adaptación de lentes de contacto en bebés y niños pequeños
-
Adaptación de lentes de contacto en uso prolongado
-
Adaptación de lentes de contacto multifocales
-
Adaptación de lentes de contacto permeables a los gases
-
Adaptación de lentes esféricas y tóricas, tanto blandas como permeables a los gases
-
Ortoqueratología
-
Prevención de la aparición de problemas relacionados con el uso de lentes de contacto
Profesionales en esta especialidad

Dr. Raúl Martín Herranz

Dr. Rubén Cuadrado Asensio

Dra. Ángela Morejón Arranz

Guadalupe Rodríguez Zarzuelo

José Alberto de Lázaro Yagüe
