Tipos de pacientes
– Los que tienen antecedentes familiares de enfermedades retinianas.
– Los que tienen patologías oculares previas como los miopes.
– Los que toman una dieta pobre en antioxidantes.
– Obesidad y niveles altos de colesterol.
– Los hipertensos y los diabéticos.
– Los que han sufrido traumatismos que puedan haber afectado al ojo.
– Los fumadores.
Enfermedades
– DMAE: Degeneración macular asociada a la edad.
– Miopía patológica.
– Oclusiones venosas.
– Hemorragia vítrea.
– Distrofias hereditarias de la retina.
– Baja visión y rehabilitación visual.
– Uveítis.
– Protección por trauma ocular.
– Desprendimiento posterior del vítreo.
– Desprendimiento de retina.
– Retinopatía diabética.
– Coroidopatía serosa central.
– AM: agujero macular.
– MER: membranas epirretinianas.
– Melanoma y nevus coroideos.
Pruebas y tratamientos
Vítreo y Retina
Las revisiones de la retina evitan pérdidas de visión prevenibles. Así, patologías como el desprendimiento de vítreo, en ocasiones pueden ocasionar un desgarro en la retina que diagnosticado a tiempo y tratado con láser evita un desprendimiento de retina que podría causar una pérdida de visión irreversible. Otro ejemplo es la retinopatía diabética, otra enfermedad retiniana que se considera que producen ceguera evitalble, así que los pacientes diabéticos necesitan revisiones periódicas incluso si no tienen síntomas visuales. Además, los pacientes miopes, o aquellos que presentan «drusas» son otros dos ejemplos de pacientes que necesitan revisarse periódicamente la retina porque en estas revisiones rutinarias pueden detectarse lesiones que tratadas a tiempo pueden evitar problemas mayores.
Tres simples pruebas: Retinografía, OCT y Campimetría, permiten conocer el estado de tú retina y prevenir posibles enfermedades.
La retina también se puede cuidar con hábitos y alimentación saludable. Así, dejar de fumar y hacer una dieta rica en nutrientes y antioxidantes nos ayudará también a evitar algunas enfermedades que amenacen con una progresiva pérdida de la visión, sobre todo por envejecimiento.
¿Qué es la retina?
La retina es la túnica interna del ojo sensible a la luz. Su nombre viene del aspecto de “redecita” que muestra en el cadáver. La parte con mayor sensibilidad se llama mácula y está justo en el centro del eje visual, observándose en ella una tonalidad amarillenta que le ha dado el nombre de “mancha amarilla”. La mácula va adelgazándose hacia su centro formando una depresión conocida como fóvea. En la papila se origina el nervio óptico y por ella entran y salen vasos sanguíneos.
¿Qué es el vítreo?
El humor vítreo es una sustancia gelatinosa transparente, que llena el espacio que hay en el ojo entre el cristalino y la retina llamado cavidad vítrea. Está presente desde el nacimiento y constituye aproximadamente el 80% del volumen del globo ocular. Tiene una forma esférica y da forma y consistencia al globo ocular. Está en contacto con el cristalino y la retina. Algunas zonas del vítreo están pegadas a la retina siendo especialmente fuertes las uniones en el nervio óptico, la fóvea (zona de máxima visión) y en la retina periférica.
El humor vítreo no contiene vasos sanguíneos y el 98-99% de su volumen es agua. Además del agua, el vítreo está formado básicamente por una vasta red de fibras de colágeno muy finas, sales, azúcares, una amplia gama de proteínas y ácido hialurónico. El humor vítreo tiene una viscosidad de dos a cuatro veces la del agua, dándole una consistencia gelatinosa.
La función fundamental del vítreo es el mantenimiento metabólico de la retina; pero debido a su transparencia, también tiene una función óptica (índice de refracción de 1.33).
¿En qué nos diferenciamos?
– Nuestra Unidad de Fenotipado y Diagnóstico Genético que es de referencia nacional.
– Ofertar realización e interpretación de pruebas de Electrofisiología Ocular: ERG, MERG, PERG, EOG, PVE y Sweep-PVE.
– Realización de TFD.
– Liderar ensayos clínicos de investigación independientes de la industria farmacéutica. Actualmente en marcha un ensayo con células madre en Neuropatía Óptica Isquémica Anterior.
– Desarrollar terapias propias en Rehabilitación Visual y Baja Visión.
– Participar en la Redes Nacionales de Investigación Cooperativa del Instituto de Salud Carlos III.
– Haber sido los primeros en identificar los marcadores genéticos de riesgo para desarrollar complicaciones tras el desprendimiento de retina.
La opinión de nuestros expertos
Dra. Rosa Coco
Agujero Macular
Dra. Margarita Calonge
Síndrome del Ojo Seco
Dr. Miguel Maldonado
Defectos Refracción
Testimonios de nuestros pacientes
Luis Cecilio Ajó
Síndrome de Ojo Seco
Primitiva Martín Degeneración Macular
Rosario Vaquero
Agujero Macular
Margarita Duro
Retinopatía Pigmentaria
¿Por qué nuestros pacientes eligen el IOBA?
Tratamientos de calidad
Ofrecemos un gran número de tratamientos para cuidar tu salud visual.
Equipo altamente cualificado
Nuestro equipo está compuesto por grandes profesionales especializados.
Resultados
excelentes
Los resultados son excelentes, primando la seguridad del paciente y la calidad visual.
Compromiso y seguridad
La seguridad y la calidad son dos de los valores esenciales que te garantizamos.
Ánimo a todas las personas a operarse en el Ioba, y sobretodo con el doctor Maldonado. Mi experiencia ha sido fantástica, he pasado de ser muy miope a ver un 100%, el segundo día después de la operación. He vuelto a nacer! Y por eso, me gustaría animar a todo el que esté en una situación parecida a la mía. No miedos y adelante. Gracias, doctor Maldonado por devolverme la vista
Poner tu salud visual en manos de un profesional es una decisión muy dificil y yo sé que he acertado completamente con mi elección de operarme en el IOBA con el doctor Maldonado. Estoy muy contenta con el resultado aparte de su gran profesionalidad agradezco mucho su empatia porque sabe como transmitir tranquilidad y confianza en todo momento. Sin duda 100% recomendable.
Se ha operado Mi Madre de los dos ojos con el Doctor Maldonado y ha sido una maravilla, ya no veia casi debido a sus Cataratas y aun siendo muy mayor confiaron en que iba a volver a ver. Ahora a vuelto a ver y a vuelto a hacer vida normal....Gracias también a la Doctora Coco que sigue tratándola por un problema en la Retita...trato maravilloso y super profesional de los dos Doctores y el de los demás profesionales de la clinica también.
Grandísimos profesionales y trato inmejorable. Desde el primer momento el Dr. Maldonado me dio la seguridad que necesitaba, me explicó todas las opciones que había, después de las pruebas pertinentes, y me recomendó las más apropiadas para mi caso concreto, dedicándome todo el tiempo necesario para aclarar mis dudas. Finalmente me sometí a una cirugía de lente intraocular para corregir mi miopía y astigmatismo y después de 10 años el resultado sigue siendo fantástico. Muchas gracias
Llegué tras visitar 5 oftalmólogos, sin tratamiento adecuado, ni un diagnóstico correcto. Ya no creo que vaya a otro sitio, y vivo en Madrid. Recomiendo a la Doctora Margarita Calonge y equipo, por su conocimiento, talento, comprensión de la enfermedad, empatía por lo que está pasando el paciente. El tiempo de dedicación de casa consulta, su implicación, su humanidad. Por su generosidad, poniéndose al alcance de cualquier economía. Les estaré siempre agradecida.
Me operé hace ya más de 3 años con el doctor Maldonado de lente intraocular con una miopía de más de 13 dioptrías en cada ojo. Desde el comienzo del proceso, la profesionalidad y preocupación ha sido de 10, hasta el punto de darnos su teléfono personal el día después de la operación por si me surgía cualquier problema. Actualmente, estoy encantada con el resultado. Mi calidad de vida no se puede comparar, y cada año en la revisión siguen preocupándose de que todo vaya bien.
Mi experiencia con el IOBA se remonta desde hace años a través de las consultas periódicas con la Dra Coco, que es una fabulosa doctora a nivel profesional y personal. Recientemente el Dr. Maldonado me ha implantado lentes multifocales para poder prescindir de las gafas y quiero agradecerle a él y a su equipo, su amabilidad y profesionalidad, el proceso está resultando tal y como me lo explicaron en las consultas previas y el resultado impecable. Es un lujo para Valladolid y Castilla León contar con este Instituto Oftalmológico, a la vanguardia de la investigación y a nuestra disposición.
Conoce a nuestro equipo clínico
Dr. Salvador Pastor Idoate
Doctor especialista en Oftalmología - Director Médico
Dr. Salvador Pastor Idoate
Doctor especialista en Oftalmología - Director Médico
Equipo docente en: Formación continuada en Oftalmología Investigador principal en: Retina
Laboratorios/unidades de investigación clínica: Centro de lectura del IOBA
Dra. Rosa Coco Martín
Profesora Titular de Oftalmología
Dra. Rosa Coco Martín
Profesora Titular de Oftalmología
Coordinación de formación: Formación Continuada en Oftalmología
Equipo docente en: Formación Continuada en Oftalmología / PREC: Programa de Rotaciones y Estancias Cortas / Máster en Subespecialidades Oftalmológicas / Doctorado en Ciencias de la Visión / Máster Interuniversitario en Investigación en Ciencias de la Visión
Investigador principal en: Retina
Laboratorios/unidades de investigación clínica: Centro de lectura del IOBA
Prof. José Carlos Pastor Jimeno
Fundador del IOBA - Catedrático de Oftalmología
Prof. José Carlos Pastor Jimeno
Fundador del IOBA - Catedrático de Oftalmología
Coordinación de formación: Curso teórico-práctico de anatomía patológica ocular / Curso de certificación en captura de 3 campos / Neuro-oftalmología / El nuevo MDR (Medical Device EU Regulation) sobre Productos Sanitarios
Equipo docente en: Máster en Subespecialidades Oftalmológicas / Curso de Glaucoma /Curso de certificación en captura de 3 campos / Formación continuada en Oftalmología / PREC: Programa de Rotaciones y Estancias Cortas / Doctorado en Ciencias de la Visión / Máster Interuniversitario en Investigación en Ciencias de la Visión / Curso teórico-práctico de anatomía patológica ocular / Neuro-oftalmología / Iniciación a Coordinador de Estudios / Máster en Enfermería Oftalmológica / El nuevo MDR (Medical Device EU Regulation) sobre Productos Sanitarios
Investigador principal en: Retina
Laboratorios/unidades de investigación clínica: Centro de lectura del IOBA / Preclínica In Vivo / Preclínica In Vitro: Evaluación de la Biocompatibilidad de Productos Oftalmológicos
Más info
Están en buenas manos.
Investigamos para curar mejor.
Formamos profesionales.