Máster en Rehabilitación Visual
Información
Edición: XII
Año académico: 2024/25
Inscripciones:
• Primer plazo: primeros de febrero a mediados de marzo.
• Segundo plazo: finales de marzo a mediados de julio.
•Tercer plazo: finales de julio a finales de agosto.
Plazas ofertadas: 15
Créditos: 60 ECTS
Número de horas: 1.500
Modalidad: Semipresencial. Formación Online a través del Campus Virtual de la UVa. Algunas asignaturas optativas son presenciales.
Coordinación
Dr. Alberto López Miguel
Testimonios de nuestros titulados
Cristina Arroyo -
Máster Interuniversitario en Investigación en Ciencias de la Visión
Kevin Louis Puertas -
Máster Interuniversitario en Investigación en Ciencias de la Visión
Cristina Valencia -
Máster Interuniversitario en Investigación en Ciencias de la Visión
Melisa Paragua -
Máster Interuniversitario en Investigación en Ciencias de la Visión
Descripción
El Máster Oficial Profesionalizador en Rehabilitación Visual de 60 créditos ECTS nace como respuesta a necesidad de formación en el campo socio-sanitario de aquellos estudiantes y profesionales que participan en el proceso de integración y normalización de las personas con baja visión o discapacidad visual. La integración, adaptación e inclusión social de estas personas sólo se entiende desde la óptica de una institución socio-sanitaria que disponga de un equipo interdisciplinar de profesionales capaces de atender y resolver, desde una óptima cualificación, las demandas y necesidades sanitarias y sociales de este colectivo de pacientes.
Dirigido a:
Estudiantes y profesionales interesados por la discapacidad visual, en cualquiera de sus facetas: la visual, la psicológica o la social. Entre las áreas formativas y profesionales a los que puede interesarle este máster encontramos: titulados universitarios en Óptica y Optometría, Oftalmología, Trabajo Social, Psicología, Psicopedagogía, Educación (especialidad Educación Especial), Fisioterapia, Logopedia, Enfermería o Terapia Ocupacional. Profesionales de la docencia o de la discapacidad con experiencia reconocida en el área.
Criterios de admisión:
01. El expediente académico del título (hasta el 60% de la valoración)
02. Otros méritos académicos (hasta el 15%)
03. Experiencia profesional relacionada con los contenidos del máster (hasta el 15%)
04. Entrevista personal (hasta el 10%)
05. Conocimiento básico de TICs
Estructura
Sistema de Garantía de Calidad
Resumen de indicadores y evolución
Equipo docente
Dr. Alberto López Miguel
Secretario del IOBA - Doctor en Optometría y Enfermería
Dr. Alberto López Miguel
Secretario del IOBA - Doctor en Optometría y Enfermería
Equipo docente en: Máster en Enfermería Oftalmológica / Máster en Rehabilitación Visual / Doctorado en Ciencias de la Visión / Máster Interuniversitario en Investigación en Ciencias de la Visión
Investigador principal en: Cirugía refractiva y calidad de la visión
Laboratorios/unidades de investigación clínica: Laboratorio de Ambiente Controlado (LAC)
Más info
Dra. Laura Mena García
Doctora en Ciencias de la Visión
Dra. Laura Mena García
Doctora en Ciencias de la Visión
Equipo docente en: Máster en Rehabilitación Visual / Máster en Subespecialidades Oftalmológicas
Investigador en: Cirugía Refractiva y Calidad de la Visión
Laboratorios/unidades de investigación clínica: Centro de lectura del IOBA
Francisco Blázquez Araúzo
Responsable Médico - Unidad de Ensayos Clínicos
Francisco Blázquez Araúzo
Responsable Médico - Unidad de Ensayos Clínicos
Equipo docente en: Iniciación a las Normas de Buena Práctica Clínica / Iniciación a Coordinador de Estudios / Máster en Enfermería Oftalmológica / Máster en Rehabilitación Visual
Investigador en: Glaucoma
Laboratorios/unidades de investigación clínica: Unidad de Ensayos Clínicos / Clinical Trials Unit
Más info