Nueva web IOBA

+34 983 423 559

ioba@ioba.med.uva.es

+34 983 423 559

ioba@ioba.med.uva.es

Compromiso de calidad

En el Instituto Universitario de Oftalmobiologia Aplicada (IOBA), desde nuestros inicios hemos manifestado nuestro compromiso con la calidad en la realización de cada una de las tres áreas de actividad que abarcamos: investigación, clínica y formación especializada, como se puede comprobar en nuestra misión y visión, así como en la declaración de valores. Como instituto universitario de investigación (primer instituto LRU de Castilla y León y el primero dedicado a Oftalmología y Ciencias de la Visión en España, RD 2545/1994 del 29 de Diciembre de 1994 (BOE)), cada cinco años el IOBA es evaluado por la ACSUCYL (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León), y cuyas evaluaciones han sido favorables. En el desarrollo de nuestras actividades de formación de carácter universitario, y en relación al programa de Doctorado en Investigación en Ciencia de la Visión, y los cuatro másteres que coordinamos, todos ellos han sido verificados y acreditados por la ANECA como títulos universitarios oficiales, y han sido sus evaluaciones de seguimiento anual favorables.

Por nuestra parte, desde 2005 optamos por implantar un modelo de gestión basado en la Norma UNE ISO: 9001 (Certificado: 2005/1618/ER/01), que nos ha permitido incluir dentro del alcance de la Norma, a través de auditorias externas anuales, un amplio abanico de actividades relacionadas con nuestro área de especialización y conocimiento, que facilitan la transferencia a la Sociedad de los últimos avances científicos en materias como:

– Prestación de servicio médico de consultas externas, pruebas diagnósticas, cirugía mayor ambulatoria en oftalmología y programas individualizados de rehabilitación visual.

– La realización de análisis clínicos de biología molecular, microbiología, bioquímica, inmunología y genética; y la gestión de preparación de colirios autólogos para uso oftálmico.

– La realización de ensayos clínicos comerciales en las áreas de oftalmología y optometría.

– La realización de estudios de investigación y de ensayos clínicos de fármacos y productos sanitarios para la superficie ocular bajo condiciones ambientales controladas.

– Procesado, estudio y diagnóstico histológico y citológico de muestras correspondientes a tejidos y fluidos.

– La realización de experimentos de investigación y estudios de citotoxicidad de productos sanitarios a través de líneas celulares, cultivos primarios y cultivos organotípicos in vitro.

Asimismo, desde 2017 estamos certificados con BPLs (Buenas Prácticas de Laboratorio) para las siguientes actividades:

2.1. Toxicidad in vivo (In vivo toxicity): 2.1.1. Corta duración (Short term) y 2.1.2. Larga duración (Long term)
2.2. Toxicidad in vitro (In vitro toxicity)
2.4. Tolerancia (Tolerance): 2.4.2. Ocular (Ocular tolerance)
9.5. Farmacología de seguridad (Safety Pharmacology)
9.9. Biocompatibilidad de productos sanitarios (Biocompatibility of medical devices)

Accede a nuestros certificados

Consulta nuestras memorias de actividad donde se resumen los principales datos de nuestras áreas de trabajo: investigación, formación y asistencia clínica.

Scroll al inicio