Nueva web IOBA

IOBA

Curso Biomateriales en la Terapéutica Ocular (Más información en este enlace)

Valladolid, del 9 al 11 de diciembre de 2015. Organiza: IOBA Objetivos generales del curso: Al término del curso, el alumno poseerá conocimientos básicos sobre la ciencia de los biomateriales y será capaz de diferenciar las modalidades que se están aplicando actualmente al desarrollo de nuevos tratamientos para las enfermedades oculares. Se hará especial hincapié …

Curso Biomateriales en la Terapéutica Ocular (Más información en este enlace) Leer más »

Seminario de Investigación – 25 de noviembre de 2015 (Más información en este enlace)

Título: \» Requisitos para tramitación y evaluación de proyectos de investigación en los comités éticos de investigación clínica\» Ponente: Dr.  Francisco Blázquez Araúzo (IOBA, UVA). Hora: 16:30 horas. Lugar: Sala conferencias Edificio IOBA (3ª planta). Campus Universitario Miguel Delibes. Pº de Belén, 17. 47011 – Valladolid. (Asistencia gratuita hasta completar aforo). Descargue aquí el Cartel …

Seminario de Investigación – 25 de noviembre de 2015 (Más información en este enlace) Leer más »

35 Curso anual de Glaucoma. 26 y 27 de noviembre de 2015

El Curso de Glaucoma de Valladolid es una actividad de formación continuada dirigida a Médicos Especialista en Oftalmología y a Médicos Residentes en Oftalmología que deseen actualizar sus conocimientos en la Subespecialidad de Glaucoma. Los dos días intensivos, en jornada de mañana y tarde, de duración del curso permiten tratar de forma integral los aspectos …

35 Curso anual de Glaucoma. 26 y 27 de noviembre de 2015 Leer más »

Seminario de Investigación – 11 de noviembre de 2015 (Más información en este enlace)

Título: \» El camino desde la investigación básica a la investigación clínica en humnos, largo y muchas veces desconocido\» Ponente: Dra.  Rocío García Cañamaque (CEO, Research Leon. Leon). Hora: 16:30 horas. Lugar: Sala conferencias Edificio IOBA (3ª planta). Campus Universitario Miguel Delibes. Pº de Belén, 17. 47011 – Valladolid. (Asistencia gratuita hasta completar aforo). Descargue …

Seminario de Investigación – 11 de noviembre de 2015 (Más información en este enlace) Leer más »

Se necesitan voluntarios que utilicen LENTES DE CONTACTO para colaborar con el IOBA en un estudio

El IOBA está estudiando las posibles causas asociadas a los síntomas de incomodidad y sequedad ocular que sufren algunos usuarios de lentes de contacto. Para llevarlo a cabo se necesitan voluntarios que colaboren con este estudio. Buscamos hombres y mujeres entre 18 y 40 años que utilicen habitualmente lentes de contacto blandas. En una primera …

Se necesitan voluntarios que utilicen LENTES DE CONTACTO para colaborar con el IOBA en un estudio Leer más »

Seminario de Investigación – 28 de octubre de 2015 (Más información en este enlace)

Título: \»El pez cebra como modelo para el estudio de patologías oculares humanas\» Ponente: Dra. Almudena Velasco Arranz (Profesora Titular. Dpto. Biología Celular y Patología. Inst. de Neurociencias de Cy L. IBSAL. Univ. Salamanca). Hora: 16:30 horas. Lugar: Sala conferencias Edificio IOBA (3ª planta). Campus Universitario Miguel Delibes. Pº de Belén, 17. 47011 – Valladolid. …

Seminario de Investigación – 28 de octubre de 2015 (Más información en este enlace) Leer más »

¿Qué debo enviar para solicitar que se me admita en un programa de doctorado?

La información necesaria para el acceso y admisión en un programa de doctorado de la Universidad de Valladolid la puedes encontrar en su web (http://www.uva.es/export/sites/uva/2.docencia/2.04.doctorado/2.04.03.accesoyadmision/index.html). La preinscripción a los estudios de doctorado se realiza enviando la documentación original requerida a la secretaría del programa de doctorado en los plazos que establece la Universidad de Valladolid. …

¿Qué debo enviar para solicitar que se me admita en un programa de doctorado? Leer más »

¿Cuál es la duración del Doctorado?

La duración de los estudios de doctorado es de tres años. Puede ampliarse, de forma excepcional, hasta dos años más. Se pueden realizar estudios de doctorado a tiempo parcial, previa autorización de la comisión académica del programa de doctorado. Para ello, es necesario que te encuentres en alguna de las circunstancias que puedes encontrar en …

¿Cuál es la duración del Doctorado? Leer más »

Scroll al inicio