Nueva web IOBA

+34 983 423 559

ioba@ioba.med.uva.es

+34 983 423 559

ioba@ioba.med.uva.es

IOBA

La UVa, con África

Una tesis del IOBA detecta microorganismos más frecuentes implicados en la conjuntivitis netonatal en Angola. La Universidad de Valladolid lleva años colaborando con África. El último ejemplo ha sido la defensa de una tesis doctoral de la investigadora del Instituto Oftalmológico Nacional de Angola (IONA), Isabel Alexandre, quien ha detectado los microorganismos más frecuentes implicados …

La UVa, con África Leer más »

Una tesis del IOBA detecta los microorganismos más frecuentes implicados en la conjuntivitis neonatal en Angola

La Sala de Grados de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid (UVA) ha acogido hoy la defensa de la tesis doctoral de la investigadora del Instituto Oftalmológico Nacional de Angola (IONA) Isabel Alexandre, quien ha detectado los microorganismos más frecuentes implicados en la conjuntivitis neonatal en el país africano y ha investigado …

Una tesis del IOBA detecta los microorganismos más frecuentes implicados en la conjuntivitis neonatal en Angola Leer más »

Una tesis del IOBA detecta los microorganismos más frecuentes implicados en la conjuntivitis neonatal en Angola

La Sala de Grados de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid (UVA) ha acogido hoy la defensa de la tesis doctoral de la investigadora del Instituto Oftalmológico Nacional de Angola (IONA) Isabel Alexandre, quien ha detectado los microorganismos más frecuentes implicados en la conjuntivitis neonatal en el país africano y ha investigado …

Una tesis del IOBA detecta los microorganismos más frecuentes implicados en la conjuntivitis neonatal en Angola Leer más »

Seminario investigación 17 junio

Seminario investigación IOBA. Miércoles, 17 de junio de 2015. 16:30 horas \»Benito Daza de Valdés (1591-1634), pionero de la óptica fisiológica\» Francisco Javier Jiménez Benito Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario de Burgos   Lugar: Sala conferencias IOBA. Edificio IOBA (3ª planta). Campus universitario Miguel Delibes. Valladolid.

Seminario IBSAL: 8 de junio

Seminario externo IBSAL.  Lunes, 8 de junio de 2015. 13:30 horas \»¿Por qué ven poco los desprendimientos de retina tras cirugía exitosa?\» Dr. José Carlos Pastor Jimeno. Catedrático de Oftalmología. Universidad de Valladolid. Jefe de Departamento del Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Director del IOBA. Lugar: Salón de actos. HC. IBSAL, Instituto de Investigación Biomédica …

Seminario IBSAL: 8 de junio Leer más »

Defensa de tesis doctoral: 11 junio

Defensa pública de la tesis doctoral con mención internacional de Dª Isabel Rosario Dos Santos Costa Alexandre, dirigida por el Dr. José Carlos Pastor Jimeno y el Dr. Raúl Ortiz de Lejarazu Leonardo. \»Oftalmia neonatal-profilaxis con povidona ioadada y agentes de transmisión vertical: estudio intervencional en dos unidades maternoinfantiles de Luanda \». Día: Jueves 11 …

Defensa de tesis doctoral: 11 junio Leer más »

Defensa de tesis doctoral: 5 de junio

Defensa pública de la tesis doctoral con mención internacional de D Vicente Martín Montañez, dirigida por la Dra. Mª Jesús González García y el Dr. José Manuel González-Meijomé. \»Discomfort, environmental conditions and contact lens dehydration in contact lens wearers\». Día: Viernes 5 de junio de 2015. 12:00h. Lugar: Salón de Grados. Facultad de Medicina (3ª …

Defensa de tesis doctoral: 5 de junio Leer más »

Curso teórico-práctico de cirugía del glaucoma: 8-10 junio

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE CIRUGÍA DEL GLAUCOMA Del 8 al 10 de junio de 2015 Descargue el programa del curso Lee aquí la forma de hacer la inscripción: Enviar o entregar el boletín de inscripción junto con resguardo bancario, en el plazo de matrícula, antes del 1 de junio de 2015 a: Secretaría de Docencia – …

Curso teórico-práctico de cirugía del glaucoma: 8-10 junio Leer más »

Seminario investigación: 3 junio SUSPENDIDO

Seminario investigación IOBA. Miércoles, 3 de junio de 2015. 16:30 horas \»El camino desde la investigación básica a la investigación clínica en humanos, largo y muchas veces desconocido\» Rocío García Cañamaque CEO de ORUS, León Research. Lugar: Sala conferencias IOBA. Edificio IOBA (3ª planta). Campus universitario Miguel Delibes. Valladolid.

Scroll al inicio