Doctorado en Ciencias de la Visión
Información
Año académico: 2024/2025
Modalidad: presencial
Coordinación
Dra. Yolanda Diebold Luque
Testimonios de nuestros titulados
Cristina Arroyo -
Máster Interuniversitario en Investigación en Ciencias de la Visión
Kevin Louis Puertas -
Máster Interuniversitario en Investigación en Ciencias de la Visión
Cristina Valencia -
Máster Interuniversitario en Investigación en Ciencias de la Visión
Melisa Paragua -
Máster Interuniversitario en Investigación en Ciencias de la Visión
Información adicional
Se contempla la posibilidad de exigir formación adicional tras estudiar la adecuación entre las competencias y los conocimientos derivados de las enseñanzas recibidas y los previstos en el plan de estudios del Programa. Esa formación complementaria no superará los 20 créditos ECTS y se valorará de forma personalizada, en función de las carencias que se detecten. Estos créditos se obtendrán a partir de asignaturas del Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Visión y se realizarán el primer año del doctorado. Por otra parte, dado que los futuros graduados en Medicina recibirán al mismo tiempo el título de Grado y el de Máster, se les exigirá una formación complementaria para su acceso al Doctorado en Ciencias de la visión. Cursarán en el primer año la asignatura optativa del Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Visión titulada “Elementos básicos de la investigación”, de 6 créditos ECTS.
Dirigido a:
Titulados de grados derivados de las antiguas licenciaturas en Biología, Química, Bioquímica, Biotecnología, Farmacia, Física, Medicina, Veterinaria, Estadística, de las antiguas Ingenierías de Informática, Telecomunicaciones, Industrial y Electrónica, y de las antiguas diplomaturas en Óptica y Optometría y Enfermería.
Criterios de admisión:
01. Nota media del expediente: mínimo de 17 puntos
02. Propuesta de línea de investigación: hasta 10 puntos
03. Conocimiento de la lengua inglesa: hasta 10 puntos
04. Carta de aceptación de dirección de tesis: hasta 20 puntos
05. Carta de aceptación de tutela: 10 puntos
06. Otros méritos: hasta 10 puntos
07. Entrevista personal: hasta 20 puntos
Instituciones participantes
Equipo docente
Dr. Alberto López Miguel
Secretario del IOBA - Doctor en Optometría y Enfermería
Dr. Alberto López Miguel
Secretario del IOBA - Doctor en Optometría y Enfermería
Equipo docente en: Máster en Enfermería Oftalmológica / Máster en Rehabilitación Visual / Doctorado en Ciencias de la Visión / Máster Interuniversitario en Investigación en Ciencias de la Visión
Investigador principal en: Cirugía refractiva y calidad de la visión
Laboratorios/unidades de investigación clínica: Laboratorio de Ambiente Controlado (LAC)
Más info
Dra. María Jesús González García
Doctora en Ciencias de la Visión
Dra. María Jesús González García
Doctora en Ciencias de la Visión
Equipo docente en: Doctorado en Ciencias de la Visión / Máster Interuniversitario en Investigación en Ciencias de la Visión / PREC: Programa de Rotaciones y Estancias Cortas / Máster en Enfermería Oftalmológica
Investigador principal en: Superficie Ocular (GSO)
Laboratorios/unidades de investigación clínica: Laboratorio de Ambiente Controlado (LAC)
Más info
Dra. Rosa Coco Martín
Profesora Titular de Oftalmología
Dra. Rosa Coco Martín
Profesora Titular de Oftalmología
Coordinación de formación: Formación Continuada en Oftalmología
Equipo docente en: Formación Continuada en Oftalmología / PREC: Programa de Rotaciones y Estancias Cortas / Máster en Subespecialidades Oftalmológicas / Doctorado en Ciencias de la Visión / Máster Interuniversitario en Investigación en Ciencias de la Visión
Investigador principal en: Retina
Laboratorios/unidades de investigación clínica: Centro de lectura del IOBA
Dra. Yolanda Diebold Luque
Directora de formación - Doctora en Medicina y Cirugía
Dra. Yolanda Diebold Luque
Directora de formación - Doctora en Medicina y Cirugía
Equipo docente en: Máster Interuniversitario en Investigación en Ciencias de la Visión / Doctorado en Ciencias de la Visión
Investigador principal en: Superficie Ocular (GSO)
Más info
Prof. José Carlos Pastor Jimeno
Fundador del IOBA - Catedrático de Oftalmología
Prof. José Carlos Pastor Jimeno
Fundador del IOBA - Catedrático de Oftalmología
Coordinación de formación: Curso teórico-práctico de anatomía patológica ocular / Curso de certificación en captura de 3 campos / Neuro-oftalmología / El nuevo MDR (Medical Device EU Regulation) sobre Productos Sanitarios
Equipo docente en: Máster en Subespecialidades Oftalmológicas / Curso de Glaucoma /Curso de certificación en captura de 3 campos / Formación continuada en Oftalmología / PREC: Programa de Rotaciones y Estancias Cortas / Doctorado en Ciencias de la Visión / Máster Interuniversitario en Investigación en Ciencias de la Visión / Curso teórico-práctico de anatomía patológica ocular / Neuro-oftalmología / Iniciación a Coordinador de Estudios / Máster en Enfermería Oftalmológica / El nuevo MDR (Medical Device EU Regulation) sobre Productos Sanitarios
Investigador principal en: Retina
Laboratorios/unidades de investigación clínica: Centro de lectura del IOBA / Preclínica In Vivo / Preclínica In Vitro: Evaluación de la Biocompatibilidad de Productos Oftalmológicos
Más info
Prof. Miguel José Maldonado López
Director del IOBA - Catedrático de Oftalmología
Prof. Miguel José Maldonado López
Director del IOBA - Catedrático de Oftalmología
Coordinación de formación: Máster en Subespecialidades Oftalmológicas / PREC: Programa de Rotaciones y Estancias Cortas / Prácticas para estudiantes de grado y formación profesional
Equipo docente en: Máster en Subespecialidades Oftalmológicas / PREC: Programa de Rotaciones y Estancias Cortas / Prácticas para estudiantes de grado y formación profesional / Doctorado en Ciencias de la Visión
Investigador principal en: Cirugía refractiva y calidad de la visión
Más info
Profa. Margarita Calonge Cano
Catedrática de Oftalmología
Profa. Margarita Calonge Cano
Catedrática de Oftalmología
Equipo docente en: Máster en Subespecialidades Oftalmológicas / PREC: Programa de Rotaciones y Estancias Cortas / Doctorado en Ciencias de la Visión / Máster Interuniversitario en Investigación en Ciencias de la Visión / Máster en Enfermería Oftalmológica
Investigador principal en: Superficie Ocular (GSO)
Laboratorios/unidades de investigación clínica: Laboratorio de Biología Molecular (LBM) / Laboratorio de Ambiente Controlado (LAC) / UniDOF: Unidad del dolor oculofacial
Más info