Nueva web IOBA

+34 983 423 559

ioba@ioba.med.uva.es

+34 983 423 559

ioba@ioba.med.uva.es

Formamos profesionales

Formación continuada

Además de las formaciones de posgrado que ofrecemos, contamos con formación continuada con una gran oferta de cursos con los que poder completar tus conocimientos.

Formación continuada en Oftalmología

Programa conjunto de los Servicios de Oftalmología de los Hospitales Clínico Universitario de Valladolid, Universitario del Río Hortega, Complejo Asistencial de Palencia, Nuestra Sra. de Sonsoles de Avila y Hospital de Medina del Campo, junto con el IOBA (Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada de la Universidad de Valladolid).

Seminarios de investigación

Seminarios sobre temas de investigación relacionados con la Oftalmología.

Curso de Glaucoma

El Curso de Glaucoma es una actividad de formación continuada dirigida a Médicos Especialista en Oftalmología en ejercicio que deseen actualizar sus conocimientos en la Subespecialidad de Glaucoma y, también, a Médicos Residentes en Oftalmología que cuenten ya con unos conocimientos básicos previos y deseen profundizar en dicha Subespecialidad.

Neuro-Oftalmología

El objetivo es dotar a los Oftalmólogos y Neurólogos de los conceptos necesarios para la práctica clínica en el ámbito de la neuro-oftalmología y sus patologías.

Curso de certificación en captura de 3 campos

Capacitar a los profesionales del ámbito sanitario en la captura de imágenes del fondo de ojo mediante retinografías del fondo de ojo, con diferentes campos de exploración, siguiendo los requisitos de los protocolos establecidos y aceptados internacionalmente para su aplicación en sistemas de atención mediante teleoftalmología y en ensayos clínicos.

Iniciación a Coordinador de Estudios

Conocer el rol de Coordinador de Ensayo Clínico, las responsabilidades y tareas más comúnmente asociadas con dicha figura y ser capaz de realizarlas correctamente mediante los formularios y la documentación necesarios para su correcto desempeño dentro de un ensayo clínico con medicamentos o productos sanitarios.

Iniciación a las Normas de Buena Práctica Clínica (R2)

Los participantes en el curso aprenderán la forma de trabajar en un estudio de investigación según las normas de buena práctica clínica. En el caso específico de los ensayos clínicos se trata además de una obligación legal que requiere de los miembros de un equipo investigador la formación en normas de buena práctica clínica de forma periódica y documentada.

Rotaciones, estancias y prácticas

Prácticas para estudiantes de Grado y Formación Profesional

El programa de prácticas tiene como objetivo la formación práctica de los estudiantes de Universidad y FP a través del acercamiento del mundo profesional en las distintas áreas de actividad del IOBA, ya sea clínica, de laboratorios diagnósticos, investigación y actividades de gestión propias de un instituto universitario de nuestras características especializado en la Oftalmobiología.

PREC: Programa de Rotaciones y Estancias Cortas

Diseñado para que cualquier profesional interesado pueda avanzar en sus competencias profesionales por medio de una inmersión especializada en el IOBA a través de un programa diseñado a la carta que incluye práctica profesional (observación en el caso de no estar habilitado para la profesión en nuestro país) y formación a medida.

¿Por qué formarse en el IOBA?
La experiencia de nuestros titulados.

Reproducir vídeo

Cristina Arroyo -
Máster Interuniversitario en Investigación en Ciencias de la Visión

Reproducir vídeo

Kevin Louis Puertas -
Máster Interuniversitario en Investigación en Ciencias de la Visión

Reproducir vídeo

Cristina Valencia -
Máster Interuniversitario en Investigación en Ciencias de la Visión

Reproducir vídeo

Melisa Paragua -
Máster Interuniversitario en Investigación en Ciencias de la Visión

Tu salud visual en las mejores manos.

Investigamos para curar mejor.

Formamos a profesionales.

Scroll al inicio