Unidades de Investigación Preclínica, Evaluación y Control
Preclínica in Vitro: Evaluación de la Biocompatibilidad de Productos Oftalmológicos
El Laboratorio de biología molecular del IOBA es un laboratorio de diagnóstico especializado en oftalmología que cuenta con profesionales altamente capacitados para el manejo y procesado de todo tipo de muestras oculares (biopsias, raspados corneales, exudados conjuntivales, fluidos intraoculares, lágrima, etc.). Este laboratorio ofrece sus servicios a todos los profesionales de las Ciencias de la Visión que deseen una asistencia especializada en todos aquellos procesos o patologías oculares de carácter infeccioso, hereditario, inflamatorio y/o autoinmune.
Evaluación biocompatibilidad productos sanitarios:
La evaluación de la biocompatibilidad aplica a todos los productos sanitarios que entran en contacto con el paciente de forma directa o indirecta.
Un protocolo estructurado de evaluación biológica debería ser llevado a cabo y documentado para cada producto sanitario por un técnico competente y debería considerar la evaluación de la literatura existente.
Para evaluar posibles riesgos biológicos es necesario tener en cuenta:
– Efectos a largo plazo/efectos tóxicos específicos:
- Efectos de toxicidad subcrónica y crónica
- Genotoxicidad
- Carcinogenicidad
- Efectos sobre la reproducción
– Efectos a corto plazo:
- Toxicidad aguda
- Irritación de ojos, piel, mucosas
- Sensibilización
- Hemocompatibilidad
Todos los potenciales riesgos se tienen que considerar, pero no es necesario ni práctico realizar todos los ensayos para estos riesgos.
Profesionales
Dr. Girish Kumar Srivastava
Doctor en Biología/Bioquímica
Dr. Girish Kumar Srivastava
Doctor en Biología/Bioquímica
Investigador principal en: Retina
Laboratorios/unidades de investigación clínica: Preclínica In Vitro: Evaluación de la Biocompatibilidad de Productos Oftalmológicos
Más info
Prof. José Carlos Pastor Jimeno
Fundador del IOBA - Catedrático de Oftalmología
Prof. José Carlos Pastor Jimeno
Fundador del IOBA - Catedrático de Oftalmología
Coordinación de formación: Curso teórico-práctico de anatomía patológica ocular / Curso de certificación en captura de 3 campos / Neuro-oftalmología / El nuevo MDR (Medical Device EU Regulation) sobre Productos Sanitarios
Equipo docente en: Máster en Subespecialidades Oftalmológicas / Curso de Glaucoma /Curso de certificación en captura de 3 campos / Formación continuada en Oftalmología / PREC: Programa de Rotaciones y Estancias Cortas / Doctorado en Ciencias de la Visión / Máster Interuniversitario en Investigación en Ciencias de la Visión / Curso teórico-práctico de anatomía patológica ocular / Neuro-oftalmología / Iniciación a Coordinador de Estudios / Máster en Enfermería Oftalmológica / El nuevo MDR (Medical Device EU Regulation) sobre Productos Sanitarios
Investigador principal en: Retina
Laboratorios/unidades de investigación clínica: Centro de lectura del IOBA / Preclínica In Vivo / Preclínica In Vitro: Evaluación de la Biocompatibilidad de Productos Oftalmológicos
Más info
Dr. Iván Fernández Bueno
Doctor de Investigación - Doctor en Veterinaria
Dr. Iván Fernández Bueno
Doctor de Investigación - Doctor en Veterinaria
Equipo docente en: WetLab / Máster Interuniversitario en Investigación en Ciencias de la Visión
Investigador principal en: Retina
Laboratorios/unidades de investigación clínica: Preclínica In Vivo / Preclínica In Vitro: Evaluación de la Biocompatibilidad de Productos Oftalmológicos
Más info
Dra. Cristina Andrés Iglesias
Doctora en Investigación en Ingeniería para el Desarrollo
Dra. Cristina Andrés Iglesias
Doctora en Investigación en Ingeniería para el Desarrollo
Laboratorios/unidades de investigación clínica: Preclínica In Vitro: Evaluación de la Biocompatibilidad de Productos Oftalmológicos
Más info
Maite García Gutiérrez
Técnico de laboratorio
Maite García Gutiérrez
Técnico de laboratorio
Laboratorios/unidades de investigación clínica: Laboratorio de Biología Molecular (LBM) / Preclínica in Vivo / Preclínica in Vitro: Evaluación de la Biocompatibilidad de Productos Oftalmológicos / Laboratorio de Cultivos Celulares (LCC): Preclínica in Vitro