Rehabilitación Visual y Baja Visión
Incluye evaluación optométrica especializada y programas de rehabilitación visual personalizados para pacientes con defectos de campo central causados por enfermedades tales como degeneración macular asociada a la edad, retinopatía diabética, miopía patológica y enfermedades hereditarias de la retina entre otras; para pacientes con defectos neurológicos de campo causados por ICTUS, tumores u otros daños cerebrales; pacientes con problemas de campo periférico como pacientes con glaucoma o retinosis pigmentaria y soluciones al deslumbramiento para cualquier paciente con fotofobia acusada.
Principales logros del IOBA
– Diseñar y poner en marcha el primer máster multicéntrico online en lengua española en rehabilitación visual.
– Participar como único centro en España dentro de la red europea ENVITER de investigación y formación en discapacidad visual.
– Participar como investigadores en la RED Temática.
– Colaborar en proyectos de investigación internacionales con universidades punteras en la investigación de la discapacidad visual.
– Colaborar con Harvard en la movilidad de alumnos dentro del Máster en Rehabilitación visual.
Principales infraestructuras y equipos
– Microperimetría
– Unidad de Baja visión
Formación
– Máster oficial en Rehabilitación Visual.
– Máster de Retina.
– Máster de Subespecialidades oftalmológicas.
Patologías
– Estrabismo del adulto.
– Pacientes con enfermedades de la retina que ya no mejoran con tratamiento médico o quirúrgico.
– Pacientes con glaucomas terminales.
– Pacientes con opacidades corneales residuales y otras.
– Pacientes con problemas de deslumbramiento.
– Problemas neurológicos.
Terapias
– Evaluación optométrica especializada para pacientes con baja visión.
– Prescripción de filtros de absorción selectiva para pacientes con deslumbramiento y ojo seco.
– Rehabilitación en lectura con el programa IOBA-PEL.
Profesionales de esta especialidad
Dr. Salvador Pastor Idoate
Director médico
Doctor especialista en Oftalmología. Director Médico
Especialidades clínicas:
Equipo docente en:
- Formación Continuada en Oftalmología
Investigador principal en:
- Retina
Laboratorios / unidades de investigación clínica:
Dra. Rosa Coco Martín
Profesora Titular de Oftalmología
Experta en retina medica y quirúrgica, e Investigadora en enfermedades degenerativas y hereditarias de la retina.
Especialidades clínicas:
Coordinación de formación:
- Formación Continuada en Oftalmología
Equipo docente en:
- Formación Continuada en Oftalmología
- PREC: Programa de Rotaciones y Estancias Cortas
- Máster en Subespecialidades Oftalmológicas
- Doctorado en Ciencias de la Visión
- Máster Interuniversitario en Investigación en Ciencias de la Visión
Investigador principal en:
- Retina
Laboratorios / unidades de investigación clínica:
Prof. José Carlos Pastor Jimeno
Fundador del IOBA
Catedrático de Oftalmología
Especialidades clínicas:
- Neuroftalmología y Neurorrehabilitación Visual
Coordinación de formación:
- Curso teórico-práctico de anatomía patológica ocular
- El nuevo MDR (Medical Device EU Regulation) sobre Productos Sanitarios
- Curso de certificación en captura de 3 campos
Equipo docente en:
- Máster en Subespecialidades Oftalmológicas
- Formación Continuada en Oftalmología
- PREC: Programa de Rotaciones y Estancias Cortas
- Doctorado en Ciencias de la Visión
- Máster Interuniversitario en Investigación en Ciencias de la Visión
- Curso teórico-práctico de anatomía patológica ocular
- Iniciación a Coordinador de Estudios
- Máster en Enfermería Oftalmológica
- El nuevo MDR (Medical Device EU Regulation) sobre Productos Sanitarios
- Curso de certificación en captura de 3 campos
Investigador principal en:
- Retina
Laboratorios / unidades de investigación clínica:
- Preclínica In Vitro: Evaluación de la Biocompatibilidad de Productos Oftalmológicos