Unidades de Investigación Clínica
Unidad de ensayos clínicos (UEC)
El IOBA ha participado en más de 60 ensayos clínicos con medicamentos, productos sanitarios y terapias avanzadas en oftalmología hasta el día de hoy, además de numerosos estudios prospectivos observacionales.
Además, ha sido parte importante en la consecución de ensayos clínicos de investigación independiente, sin ánimo de lucro, en terapias avanzadas y enfermedades de la retina.
Dada la relevancia de este tipo de estudios y el control necesario para llevarlos a cabo, en el año 2005 se creó la Unidad de ensayos clínicos, para dar soporte directo a los investigadores del centro y la institución.
La unidad se encarga de las relaciones entre los equipos de investigación y los pacientes de cada proyecto, pero también de las relaciones externas con las autoridades sanitarias, comités éticos de investigación con medicamentos, promotores de ensayos clínicos y compañías de investigación por contrato.
Para facilitar la realización de este tipo de proyectos el IOBA posee las infraestructuras, equipamiento y personal necesarios para la consecución con éxito de ensayos clínicos en el área de las ciencias de la visión, tal y como exigen las Normas de buena práctica clínica.
El instituto posee salas de exploración específicas y salas certificadas, así como espacios para el archivo y monitorización de los ensayos.
Unidad mixta “Hospital Clínico Universitario – IOBA”
Conscientes de la necesidad de aunar esfuerzos, en el año 2015 se firmó un acuerdo, actualmente en vigor y renovado anualmente, para la creación de una unidad mixta que potencie los ensayos clínicos y los estudios clínicos en oftalmología y ciencias de la visión al amparo del Concierto especifico suscrito entre la Universidad de Valladolid y la Gerencia regional del Sacyl.
Mediante este convenio los EECC son evaluados por el Comité ético de investigación . Se autoriza el reclutamiento de pacientes en ambas instituciones y la posibilidad de compartir medios técnicos y personal específico, cuando se requiera.
Cámara de ambiente controlado (CELab; Controlled Environment Laboratory)
Para los ensayos clínicos, el IOBA tiene acceso al CELab, cámara de ambiente controlado que permite controlar las condiciones de presión, humedad, temperatura, iluminación y flujo de aire y cuya utilización presenta los siguientes potenciales beneficios:
– Mayor fiabilidad de los resultados de las pruebas diagnósticas con necesidad de un menor número de sujetos.
– Realización y análisis de gran cantidad de pruebas de evaluación y biomarcadores.
– Selección previa de las variables de evaluación para posteriores ensayos clínicos multicéntricos.
– Posibilidad de obtener una respuesta «sí/no» antes de realizar una gran muestra de pacientes para ensayos clínicos multicéntricos.
– Aumenta la velocidad y ahorra recursos económicos en los programas de desarrollo, registro y comercialización de medicamentos.
Terapia Celular
En el IOBA se han realizado varios ensayos clínicos de este tipo en las siguientes patologías:
– Deficiencia de células madre corneolimbares, tratados con células madre epiteliales limbares (autólogas o alogénicas).
– Deficiencia de células madre corneolimbares, tratados con células madre mesenquimales de médula ósea alogénica.
– Neuropatía Óptica Isquémica Aguda No Arterítica (NOIANA), tratados con células madre mesenquimales de médula ósea alogénica.
Profesionales
Ana Rodríguez Andrés
Gestión Económica. Coordinadora de Administración Investigación y Formación.
Ana Rodríguez Andrés
Gestión Económica. Coordinadora de Administración Investigación y Formación.
Dr. Agustín Mayo Íscar
Doctor en Estadística
Dr. Agustín Mayo Íscar
Doctor en Estadística
Dra. Maribel López Gálvez
Especialista en Oftalmología - Responsable Unidad Mixta HCUV-IOBA
Dra. Maribel López Gálvez
Especialista en Oftalmología - Responsable Unidad Mixta HCUV-IOBA
Laboratorios/unidades de investigación clínica: Centro de lectura del IOBA / Unidad de Ensayos Clínicos (UEC) / Clinical Trials Unit
Dra. Marina López Paniagua
Gestora de Proyectos de Terapia Celular - Doctora en Ciencias de la Visión
Dra. Marina López Paniagua
Gestora de Proyectos de Terapia Celular - Doctora en Ciencias de la Visión
Investigador en: Superficie Ocular (GSO)
Laboratorios/unidades de investigación clínica: Clinical Trials Unit / Unidad de Ensayos Clínicos (UEC)
Más info
Esther Murgui Tejedor
Coordinadora de Estudio - Unidad de Ensayos Clínicos
Esther Murgui Tejedor
Coordinadora de Estudio - Unidad de Ensayos Clínicos
Laboratorios/unidades de investigación clínica: Unidad de ensayos clínicos (UEC) / Clinical Trials Unit
Más info
Francisco Blázquez Araúzo
Responsable Médico - Unidad de Ensayos Clínicos
Francisco Blázquez Araúzo
Responsable Médico - Unidad de Ensayos Clínicos
Equipo docente en: Iniciación a las Normas de Buena Práctica Clínica / Iniciación a Coordinador de Estudios / Máster en Enfermería Oftalmológica / Máster en Rehabilitación Visual
Investigador en: Glaucoma
Laboratorios/unidades de investigación clínica: Unidad de Ensayos Clínicos / Clinical Trials Unit
Más info
Laura Sanz Blanco
Personal de administración del Centro de Lectura de Retinografías
Laura Sanz Blanco
Personal de administración del Centro de Lectura de Retinografías
Laboratorios/unidades de investigación clínica: Centro de lectura del IOBA / Clinical Trials Unit / Unidad de ensayos clínicos (UEC)
Marian Quevedo Gallego
Coordinadora de Estudios
Marian Quevedo Gallego
Coordinadora de Estudios
Joint Trials Unit HCUV-IOBA - Study Coordinator
Laboratorios/unidades de investigación clínica: Unidad de Ensayos Clínicos (UEC) / Clinical Trials Unit
Marta Blanco Vázquez
Optometrista - Investigadora en formación
Marta Blanco Vázquez
Optometrista - Investigadora en formación
Laboratorios/unidades de investigación clínica: Unidad de Ensayos Clínicos (UEC) / Clinical Trials Unit / Laboratorio de Ambiente Controlado (LAC)