Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las fechas de preinscripción?

El Máster en Subespecialidades Oftalmológicas (MSOF) por la Universidad de Valladolid coordinado por el IOBA, abre su proceso de preinscripción para el año académico 2025/26. Las fechas de preinscripción son:

• Primer plazo: Desde el 3 de febrero hasta el 27 de marzo de 2025
• Segundo plazo: Del 4 de abril al 10 de julio de 2025
• Tercer plazo: Desde el 18 de julio al 29 de agosto de 2025.

Cada plazo de preinscripción vendrá seguido de un proceso de selección y admisión, y posterior matriculación.

Nuestra recomendación, es que realice la inscripción durante el primer periodo, ya que la demanda es alta y se suelen cubrir las plazas ofertadas en las dos primeras convocatorias de inscripción.

Para poder optar al máster, cuando el periodo de inscripción esté abierto, lo primero que debes hacer es preinscribirte en la dirección señalada al final, hay plazo hasta la fecha indicada en la aplicación de preinscripción, aunque si te interesa, sugiero que lo hagas cuanto antes.

Cada plazo de preinscripción conlleva un proceso de selección y matriculación, en el caso de haber plazas libres, el máster se oferta en el siguiente plazo.

¿Cómo puedo hacer la preinscripción?

Lo primero que tienes que hacer es conseguir tu usuario y clave, dependiendo de si eres nuevo en la UVa, o si ya tienes usuario de la UVa:

> SI ERES NUEVO en la Universidad de Valladolid, primero tienes que registrarte en:
https://alumnos.sigma.uva.es/regis/controlreg/[mtoAlta]RegistroPublico?entradaPublica=true&pais=ES&idioma=es&destino=ND
> SI YA HAS SIDO ALUMNO de la Uva, accede a la aplicación con tu usuario y contraseña. Si no recuerdas tu contraseña:
https://ldapapps.uva.es/gestionClave/alternativas

UNA VEZ QUE YA TIENES USUARIO Y CLAVE en la UVa, la preinscripción se realiza en cada uno de los periodos indicados, a través de la web:

https://apps.stic.uva.es/preinsmaster/

Si no te has preinscrito con anterioridad o no eres estudiantes de la Universidad de Valladolid, primero debes darte de alta, y con tu identificación y clave, acceder al sistema donde te preinscribirás en el máster elegido.

Más abajo se indican las páginas donde se puede encontrar información del máster en nuestras dos páginas, la de la UVa y la del IOBA, e igualmente te remito el folleto informativo del máster.

¿Cuál es el precio del máster?

El máster es oficial por la Universidad de Valladolid y su precio está regulado por decreto, sale incluyendo tasas por unos 1.900 EUR.
El precio del crédito, así como las tasas, se aprueba anualmente y se publican en el BOCYL, indicamos las actuales:
https://admisionmaster.uva.es/export/sites/uva/2.estudios/2.04.master/_documentos/Precios-Masteres-2024-25.pdf

Información sobre el máster

El Máster es presencial y personalizado, basado en la metodología docente del caso clínico, y adecuándonos a las posibilidades de los candidatos, con un alto contenido práctico. Por tanto, se suele configurar la presencia del estudiante a medida.

El Máster ofrece diversas especialidades:

  • Cirugía refractiva
  • Glaucoma
  • Inmunología ocular: superficie y uveítis
  • Neuroftalmología y estrabismo
  • Oculoplastia, órbita y vía lagrimal
  • Retina

Como el número de plazas para cada especialidad es limitada, necesitamos saber en cuál de ellas está interesado.

> La coordinación del máster está en manos de: Prof. Calonge

Las páginas donde puedes ver información del máster son:

https://www.ioba.es/formacion/master-en-subespecialidades-oftalmologicas/

https://www.uva.es/export/sites/uva/2.estudios/2.04.master/2.03.01.oferta/estudio/1249d163-72fe-11ec-ae63-00505682371a/

¿Qué documentación es necesaria?

Para realizar la preinscripción, es necesario que subas a la plataforma de preinscripción la documentación requerida para poder realizar la selección, como:

  • Copia del D.N.I/documento nacional de identidad o pasaporte.
  • Copia del título que da acceso al máster o resguardo de haberlo solicitado. En el caso de títulos homologados o declarados equivalentes, credencial.
  • Copia de certificación académica oficial donde conste la duración de los estudios, las asignaturas cursadas, calificaciones y nº de créditos de cada una. (Para los titulados por la Universidad de Valladolid bastará con un resumen de su expediente, que podrán obtener de la «consulta de expedientes» disponible en la página web de la UVa).
  • Curriculum vitae.
  • En su caso, certificado que acredite el nivel de idioma inglés.
  • En su caso, cualquier otro título que pueda ser de interés.
  • En su caso, certificado de reconocimiento del grado de discapacidad, si procede.
  • Carta de motivación para la realización del máster.

En el caso de no ser español o tener el título homologado en España, debes aportar la siguiente documentación fotocopiada que debe estar legalizada vía diplomática (Apostilla de la Haya):

  • Título Universitario que permita el acceso a maestría.
  • Certificado de calificaciones del título académico.
  • Documentación original:
    • Certificado, de la Institución que expidió dicho título (la Universidad correspondiente), acreditando que con dicho título se puede realizar un Máster o Posgrado en el país de origen del alumno.

¿Cuando y cómo se puede hacer la matrícula?

Admisión: Cada periodo de preinscripción implica un periodo de selección de las personas preinscritas:

  • Primer periodo: Listado de admitidos: Provisional > 3 de abril de 2025
  • Segundo periodo: Listado de admitidos: Provisional > 17 de julio de 2025
  • Tercer periodo: Listado de admitidos: Provisional > 10 de septiembre de 2025

Listas de admitidos: para cada periodo se puede consultar en:

https://www.uva.es/export/sites/uva/2.estudios/2.04.master/2.03.03.listadoadmitidos/index.html

Matriculación: Una vez realizada y comunicada a los candidatos su admisión, comienza el periodo de matriculación:

  • Primer periodo: Listado de admitidos: Del 4 al 8 de abril de 2025
  • Segundo periodo: Listado de admitidos: Provisional > Del 18 al 22 de julio de2025
  • Tercer periodo: Listado de admitidos: Provisional > Del 11 al 15 de septiembre de 2025

¿Cómo se realiza la matriculación?

Puede encontrar toda la información sobre cómo realizar la matrícula en:

https://www.uva.es/export/sites/uva/2.estudios/2.04.master/2.03.03.matricula/index.html

También, puede consultar el manual de automatrícula en:

https://www.uva.es/export/sites/uva/2.estudios/2.04.master/_documentos/Manual-de-automatricula.pdf

La matriculación se realiza online a través de:

https://alumnos.sigma.uva.es/ftasis/controlreg/%5BmtoAlta%5DRegistroPublico?entradaPublica=true&pais=ES&idioma=es&ta=out

  • Allí se hará clic en: Máster
  • Y luego en Automatrícula de Máster Oficial

¿En qué asignaturas me matriculo?

Si realizas la matrícula on line, indicada el máster y las asignaturas que vas a cursar hasta 60ECTS, Las asignaturas del máster las puedes encontrar en:

Máster en Subespecialidades Oftalmológicas: 744

https://www.uva.es/export/sites/uva/2.estudios/2.04.master/_documentos/744-Subespecialidades-Oftalmologicas.pdf

Las asignaturas que tendrás que elegir según la especialidad son:

) Generales: Son comunes a todos los estudiantes independientemente de su especialidad:
• 55560 | Diagnóstico morfológico y molecular
• 55561 | Diagnóstico clínico especializado-1
• 55563 | Diagnóstico clínico especializado-2
• 55562 | Fundamentos de la investigación biomédica
• 55570 | Trabajo Fin de Máster

) Especialidad: Cirugía refractiva
• 55564 | Tratamiento especializado en cirugía refractiva

) Especialidad: Glaucoma
• 55565 | Tratamiento especializado en glaucoma

) Especialidad: Inmunología ocular: superficie y uveítis
• 55566 | Tratamiento especializado en inmunología ocular: superficie y uveítis

) Especialidad: Neuroftalmología y estrabismo
• 55567 | Tratamiento especializado en neuroftalmología y estrabismo

) Especialidad: Oculoplastia, órbita y vía lagrimal
• 55568 | Tratamiento especializado en oculoplastia, órbita y vía lagrimal

) Especialidad: Retina
• 55569 | Tratamiento especializado en patología de la retina

¿Cómo realizo el pago?

A partir de la página 11 del manual de automatrícula, se indica las opciones de pago. Puedes acceder al manual haciendo clic en el botón situada en la columna derecha de: Manual de Automatrícula en:

https://www.uva.es/export/sites/uva/2.estudios/2.04.master/2.03.03.matricula/index.html

Te recomendamos, si tienes cuenta en España, a través de domiciliación bancaria, además es la única opción en la que se puede realizar el pago en plazos. O en su caso, si no tienes cuenta en España, por ejemplo, por ser de otro país de procedencia, que realices el pago a través de TPV, en este caso no se puede domiciliar el pago.

De esta forma los modos de pago son:

  • Si tienes cuenta en España, Domiciliación bancaria. Si se podrá domiciliar el pago.
  • Pago a través de TPV o tarjeta de crédito, no se podrá aplazar el pago.
  • En entidad financiera, exclusivamente en sucursales del Banco de Santander en España. No se puede aplazar el pago.
  • Mediante transferencia bancaria de manera excepcional, para alumnos que residan en el extranjero, que no dispongan de cuenta en España y no puedan hacer uso del pago electrónico por TPV. No se puede aplazar el pago. En automatrícula seleccionarán “Pago por entidad financiera” para generar el abonaré.

¿Se puede fraccionar el pago?

Podrás realizar el pago fraccionado si optas por domiciliación bancaria, es decir, tienes cuenta bancaria española.

Más ayuda:

Puedes encontrar más ayuda a la preinscripción en la web de la Universidad de Valladolid en:

https://admisionmaster.uva.es/