Nueva web IOBA

+34 983 423 559

ioba@ioba.med.uva.es

+34 983 423 559

ioba@ioba.med.uva.es

Máster Interuniversitario en Investigación en Ciencias de la Visión

Información

Edición: XVII

Año académico: 2024/25

Inscripciones:

• Primer plazo: primeros de febrero a mediados de marzo.

• Segundo plazo: finales de marzo a mediados de julio.

•Tercer plazo: finales de julio a finales de agosto.

Plazas ofertadas: 10

Créditos: 60 ECTS

Número de horas: 1.500

Modalidad: Presencial

Coordinación

Dr. Iván Fernández Bueno

Testimonios de nuestros titulados

Reproducir vídeo

Cristina Arroyo -
Máster Interuniversitario en Investigación en Ciencias de la Visión

Reproducir vídeo

Kevin Louis Puertas -
Máster Interuniversitario en Investigación en Ciencias de la Visión

Reproducir vídeo

Cristina Valencia -
Máster Interuniversitario en Investigación en Ciencias de la Visión

Reproducir vídeo

Melisa Paragua -
Máster Interuniversitario en Investigación en Ciencias de la Visión

Descripción

El Máster universitario en investigación en ciencias de la visión (MICCV) es un título interuniversitario coordinado desde la Universidad de Valladolid, en el que participan además las Universidades Complutense de Madrid, de Alcalá, de Murcia, y de Santiago de Compostela .

Este título está orientado a la formación investigadora y docente universitaria, que constituye el paso previo para poder realizar una tesis doctoral.

Ofrece una formación integral en ciencias de la visión, combinando aspectos biomédicos, físico-ópticos y neurofisiológicos, así como la preparación previa indispensable para un futuro investigador científico y docente universitario.

Desarrolla 6 materias: fundamentos de la visión, metodologías de investigación y diagnóstico en ciencias de la visión, biomédica – clínica, física – óptica, neurofisiología del sistema visual y trabajo fin de máster.

El plan docente, es decir, la oferta de asignaturas es la misma en todas las sedes, independientemente de la universidad de matriculación.

Dirigido a:

Estudiantes titulados en Biología, Bioquímica, Biotecnología, Enfermería, Estadística, Farmacia, Física, Medicina, Óptica y Optometría, Química y Veterinaria.

También titulados en Ingenierías Informática, Telecomunicaciones, Industrial y Electrónica con interés en el proceso de la visión.

Criterios de admisión:

01. Nota media del expediente igual o superior a 1,6

02. Calificaciones obtenidas en la titulación que da acceso al Máster en las asignaturas relacionadas

03. Trabajos, cursos y/o seminarios realizados con los perfiles del Máster

04. Buen nivel de inglés (B1 o equivalente)

05. Otros méritos

06. Carta de motivación e interés en la investigación científica en el área de la visión por parte del aspirante.

(*) Si el solicitante no llega a 1,6 de nota media de expediente académico, se desestimará su solicitud, salvo que concurran circunstancias excepcionales (entre otras, que queden plazas vacantes)

Información adicional

Equipo docente

Dr. Alberto López Miguel

Secretario del IOBA - Doctor en Optometría y Enfermería

Dr. Fernando Ussa Herrera

Doctor especialista en Oftalmología

Dr. Girish Kumar Srivastava

Doctor en Biología/Bioquímica

Dr. Iván Fernández Bueno

Doctor de Investigación - Doctor en Veterinaria

Dr. José Ramón Juberías Sánchez

Doctor especialista en Oftalmología

Dra. Amalia Enríquez de Salamanca Aladro

Doctora en Ciencias Químicas/Bioquímica

Dra. Laura García Posadas

Doctora en Ciencias de la Visión

Dra. María Jesús González García

Doctora en Ciencias de la Visión

Dra. Marina López Paniagua

Gestora de Proyectos de Terapia Celular - Doctora en Ciencias de la Visión

Dra. Rosa Coco Martín

Profesora Titular de Oftalmología

Dra. Sara Galindo de la Rosa

Doctora en Ciencias de la Visión - CELab Manager

Dra. Teresa Nieto Miguel

Doctora en Biología/Bioquímica

Dra. Yolanda Diebold Luque

Directora de formación - Doctora en Medicina y Cirugía

Scroll al inicio