Unidades de Investigación Clínica
Laboratorio de Ambiente Controlado (LAC)
En los ensayos clínicos multicéntricos de síndrome de ojo seco, los pacientes reclutados inevitablemente se exponen a diferente temperatura, humedad relativa y flujo de aire a lo largo del tiempo que dura el ensayo. Consecuentemente, la superficie ocular de estos pacientes se ve alterada de forma muy distinta en función de estas variables ambientales, y esta cuestión es el principal problema por el que en muchos casos ha sido imposible demostrar estadísticamente la eficacia de los nuevos tratamientos de síndrome de ojo seco. Las salas de ambiente controlado son instalaciones donde se pueden controlar no solo las condiciones ambientales a las que se exponen el paciente sino las actividades visuales que realiza. Este tipo de salas se han utilizado para evaluar la respuesta ocular a una condición ambiental predeterminada. En la sala perteneciente al CERLab (IOBA, University of Valladolid, Spain) se ha observado que los signos y síntomas de ojo seco se pueden exacerbar de manera controlada y que además, la regulación de los biomarcadores asociados en lágrima es consistente.
Esta sala ambiental es una instalación perfectamente adecuada para evaluar nuevos tratamientos para el síndrome de ojo seco. Además, se pueden realizar estudios clínicos de lentes de contacto que permitan evaluar la tolerancia al porte de las mismas como ya hemos demostrado anteriormente.
La suma de la alta tecnología de la instalación y la experiencia de nuestro equipo investigador es el resultado perfecto para asesor a la industria en el diseño de ensayos clínicos y estudios de investigación personalizados que permitan demostrar la eficacia del producto en función de su mecanismo de acción.
Profesionales
Andrea Novo Díez
Optometrista. Investigadora en formación
Andrea Novo Díez
Optometrista. Investigadora en formación
Laboratorios/unidades de investigación clínica: Laboratorio de Ambiente Controlado (LAC)
Dr. Alberto López de la Rosa
Optometrista - Investigador en formación
Dr. Alberto López de la Rosa
Optometrista - Investigador en formación
Laboratorios/unidades de investigación clínica: Laboratorio de Ambiente Controlado
Más info
Dr. Alberto López Miguel
Secretario del IOBA - Doctor en Optometría y Enfermería
Dr. Alberto López Miguel
Secretario del IOBA - Doctor en Optometría y Enfermería
Equipo docente en: Máster en Enfermería Oftalmológica / Máster en Rehabilitación Visual / Doctorado en Ciencias de la Visión / Máster Interuniversitario en Investigación en Ciencias de la Visión
Investigador principal en: Cirugía refractiva y calidad de la visión
Laboratorios/unidades de investigación clínica: Laboratorio de Ambiente Controlado (LAC)
Más info
Dr. Francisco José Pinto Fraga
Doctor en Ciencias de la Visión
Dr. Francisco José Pinto Fraga
Doctor en Ciencias de la Visión
Laboratorios/unidades de investigación clínica: Laboratorio de Ambiente Controlado
Más info
Dra. María Jesús González García
Doctora en Ciencias de la Visión
Dra. María Jesús González García
Doctora en Ciencias de la Visión
Equipo docente en: Doctorado en Ciencias de la Visión / Máster Interuniversitario en Investigación en Ciencias de la Visión / PREC: Programa de Rotaciones y Estancias Cortas / Máster en Enfermería Oftalmológica
Investigador principal en: Superficie Ocular (GSO)
Laboratorios/unidades de investigación clínica: Laboratorio de Ambiente Controlado (LAC)
Más info
Dra. Sara Galindo de la Rosa
Doctora en Ciencias de la Visión - CELab Manager
Dra. Sara Galindo de la Rosa
Doctora en Ciencias de la Visión - CELab Manager
Investigador en: Superficie Ocular (GSO)
Laboratorios/unidades de investigación clínica: Laboratorio de Ambiente Controlado (LAC)
Más info
Marta Blanco Vázquez
Optometrista - Investigadora en formación
Marta Blanco Vázquez
Optometrista - Investigadora en formación
Laboratorios/unidades de investigación clínica: Unidad de Ensayos Clínicos (UEC) / Clinical Trials Unit / Laboratorio de Ambiente Controlado (LAC)
Profa. Margarita Calonge Cano
Catedrática de Oftalmología
Profa. Margarita Calonge Cano
Catedrática de Oftalmología
Equipo docente en: Máster en Subespecialidades Oftalmológicas / PREC: Programa de Rotaciones y Estancias Cortas / Doctorado en Ciencias de la Visión / Máster Interuniversitario en Investigación en Ciencias de la Visión / Máster en Enfermería Oftalmológica
Investigador principal en: Superficie Ocular (GSO)
Laboratorios/unidades de investigación clínica: Laboratorio de Biología Molecular (LBM) / Laboratorio de Ambiente Controlado (LAC) / UniDOF: Unidad del dolor oculofacial
Más info